
www.star.com
PORQUÉ PROTEGER: la necesidad de DPS dependerá de una evaluación técnica objetiva del nivel de riesgo por sobretensiones transitorias a que pueda ser sometido un equipo o instalación.
La evaluación, deberá considerar: El uso de la instalación; La coordinación de aislamiento; La densidad de rayos a tierra; Las condiciones topográficas de la zona; Las personas que podrían someterse a una sobretensión; y Los equipos a proteger.
ZONAS DE PROTECCION: Es la diferenciación de aquellos puntos de la instalación donde es mayor, menor, directo o indirecto el efecto de una descraga atmosférica o una sobretensión.
SELECCION DE UN DPS: Pueden ser seleccionados dependiendo del sitio donde serán instalados dependiendo de la exposición directa o indirecta a efectos de las descargas atmosfericas y sobretensiones, por ejemplo:
DPS Clase I ó Clase C: En el Tablero General de Distribución (TGD).
DPS Clase II ó Clase B: En los sub tableros de distribución despues del TGD.
DPS Clase III ó Clase A: En los puntos de conexión de los equipos sensibles a proteger.
NOTA: Ver conceptos detallados de Zonas de Protección.
DPS Clase I (Clase C)
SCL 60 kA Clase I

—————
GCL 50 kA Clase I

—————
VCL Slim 12,5/60 kA Clase I y II

—————
DPS Clase II (Clase B)
VCL Slim 45, 60, 90 kA, Clase II

—————
VCL Slim 20, 30, 45 kA, Tipo Plug, Clase II

—————
DCL Slim 20 kA, Clase II

—————
DPS Clamper
DPS Clamper

—————
Proteccion de Equipos y Sistemas Eléctricos Sensibles

—————
Protección de Equipos en Sector Hidrocarburos

—————